Al momento de contratar tu seguro médico una de las preguntas más importantes que debes hacerte es si estas dispuesto a usar las redes de servicios médicos que por lo general ofrecen las compañías que ofertan seguros médicos o si definitivamente prefieres usar médicos personales o particulares.


Si prefieres usar a tus médicos particulares o de cabecera, debes asegurarte de que tu seguro tenga cobertura para LIBRE ELECCIÓN de médicos, con ello cada vez que acudas a una consulta deberás realizar el trámite de reembolso a través de tu Broker. Por el contrario, si estás dispuesto a usar las redes médicas que están incluidas dentro de los beneficios de tu plan de seguro médico, te aseguro que ahorrarás tiempo en trámites y recolección de documentos y ahorrarás dinero en estos tiempos de economía de guerra y este blog es para ti.


Lo primero que debes hacer es conocer las redes médicas que están en convenio con tu aseguradora, estas redes pueden ser Centros médicos en diferentes ubicaciones o algunas clínicas y/u hospitales tienen sus centros médicos propios que tienen convenios con algunas aseguradoras; pídele a tu broker que te envíe el listado de redes médicas en convenio o puedes también encontrarlas muy actualizadas en la página web de tu aseguradora preferida; algunos de los servicios que encontrarás en las redes médicas son:
• Consultas con médicos de todas las especialidades
• Servicios de radiografías e imágenes
• Realización de exámenes de laboratorio
• Oferta de terapias: respiratorias, de lenguaje, físicas, etc
• Exámenes de laboratorio preventivos sin costo (en algunos planes)
• Examen de COVID sin costo (en algunos planes)
• Suero de refuerzo vitamínico sin costo (en algunos planes)
• Entrega de medicinas (en algunos planes)


Tienes tres beneficios principales a la hora de usar estas redes médicas:

  1. Directamente podrás agendar las citas médicas o procedimientos y el valor que pagarás por dichas consultas o procedimientos será cero o un valor muy pequeño en relación con los costos acostumbrados.
  2. No tendrás que pasar por trámites de reembolso que, en algunos casos, si no tienes un buen broker, podrían resultar engorrosos.
  3. Podrás hacerte atender por cualquier enfermedad inclusive por las preexistentes que han sido declaradas, así no hayas cumplido el tiempo de espera requerido para que tu seguro médico te cubra estos padecimientos.
    Lo mejor de contar con este beneficio en tu seguro médico será la diversidad de opciones que encuentras, para que puedas probar con diferentes especialistas hasta que encuentres uno que sea de tu completo agrado y puedas generar con él una historia clínica a largo plazo. Lo que sí es importante destacar es que estas redes médicas están en constante cambio, pues con el objetivo de mejorar sus planes, las diferentes Compañías de seguros pueden incluir o excluir centros médicos o médicos de entre sus convenios. Como siempre tu broker será el llamado a prestarte la asesoría adecuada para que saques el máximo provecho del seguro médico que contrates y en servicio y acompañamiento de calidad nos hemos especializado en EstarSeg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *