Una vez que has elegido un seguro médico acorde a tus necesidades , puedes empezar a gozar de sus beneficios, ¿cómo? Aquí te dejamos nuestros mejores tips para que, dentro de las condiciones de tu contrato, le saques el mayor provecho a tu plan:

  1. LEE tu contrato, tanto si tienes un contrato individual, como un seguro médico que te proporcione tu empresa, debes empezar por pedir a tu broker o ejecutivo las condiciones del contrato y las condiciones particulares; estos documentos te dirán todos los beneficios a los que tienes acceso, muchas veces el no leer los contratos hace que no los aproveches.
  2. REVISA, las redes médicas a las que tienes acceso, por lo general los planes de asistencia médica tienen centros médicos a donde podrás acceder a consultas sin costo o a un costo mínimo y normalmente tienen todas las especialidades médicas o médicos particulares asociados.
  3. IDENTIFICA, los hospitales a los que puedes acudir en caso de emergencia con tu plan, con ello en caso de que ocurra un imprevisto, podrás acudir a los centros médicos en donde tu plan tiene crédito y no tendrás que pagar la cuenta para luego pedir reembolso.
  4. VERIFICA, si con tu plan puedes acceder a la entrega de medicinas en las farmacias de convenio pagando solo el 20%, ello evitará que tengas que hacer el trámite de reembolso y tendrás el beneficio de inmediato.
  5. PREGUNTA, si tu plan tiene cobertura fuera del País, si es así puedes decidir si compras o no protección adicional en caso de que viajes fuera de Ecuador.
  6. ENTÉRATE, que todos los planes tienen cobertura para las enfermedades que tengas antes de contratarlo, solo debes verificar en la firma del contrato cuándo podrás tener cobertura para los gastos médicos que se generen por estas enfermedades.
  1. ¿SABÍAS QUÉ?… Ecuador tiene un protocolo de chequeos médicos generales (consultas) que debe proporcionarte tu seguro médico sin costo? Estos se darán de acuerdo con tu edad.
  2. TE CONTAMOS, que en caso de que tengas ya un seguro médico o de que tu empresa te proporcione uno, puedes complementar la cobertura (sumar planes), con ello en caso de que ocurra una enfermedad o accidente considerable, no tendrás que vender tus bienes para salvar tu vida o la de tus seres queridos.
  3. RECUERDA contratar tu seguro médico cuando estés saludable, pues si esperas a que ocurra un accidente o te diagnostiquen una enfermedad, es muy probable que tengas límites y no te cubrirán todos tus gastos médicos.
  4. Y por último, NO OLVIDES, que tu BROKER siempre será tu aliado al momento de contratar o utilizar tu seguro médico, el Broker gestionará por ti todos tus requerimientos y tendrá siempre disponibles las ayudas operativas para que el tener un seguro médico sea un verdadero apoyo en el momento en que la salud falte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *